Edición de «José Ratés - Pareja, Juan»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 7: Línea 7:
 
|cronologia=h.1664
 
|cronologia=h.1664
 
|medidas=116,9 x 97,8 cm
 
|medidas=116,9 x 97,8 cm
|ref_bibliografica=*"Museo de Bellas Artes de Valencia", en EL arquitecto José Ratés Dalmau. Accesible en: https://museobellasartesvalencia.gva.es/es/cataleg (consultado en 06/03/2024)
+
|ref_bibliografica=*"Museo de Bellas Artes de Valencia", en EL arquitecto José Ratés Dalmau. Accesible en: https://museobellasartesvalencia.gva.es/es/cataleg?p_auth=Zno6RY3q&p_p_id=journal_content_structure_search_WAR_journal_content_structure_searchportlet_INSTANCE_ZizFlmIl9rZj&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=2&_journal_content_structure_search_WAR_journal_content_structure_searchportlet_INSTANCE_ZizFlmIl9rZj_mvcPath=%2Fhtml%2Fsearchportlet%2Fdetail.jsp&_journal_content_structure_search_WAR_journal_content_structure_searchportlet_INSTANCE_ZizFlmIl9rZj_articleId=176168931&_journal_content_structure_search_WAR_journal_content_structure_searchportlet_INSTANCE_ZizFlmIl9rZj_groupId=169021322&_journal_content_structure_search_WAR_journal_content_structure_searchportlet_INSTANCE_ZizFlmIl9rZj_javax.portlet.action=detail (consultado en 06/03/2024)
*Á. Rodríguez Rebollo, "Real Academia de la Historia. DB-e", en Juan de Pareja. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/7990/juan-de-pareja (consultado en 06/03/2024)
 
*M. del M.. Doval Trueba, ''Los "velazqueños" pintores que trabajaron en el taller de Velázquez. Tesis doctoral'', Madrid, 2000, p.236-237.
 
 
|imagen_1=Pareja Ratés.jpg
 
|imagen_1=Pareja Ratés.jpg
 
}}
 
}}
Línea 18: Línea 16:
  
  
'''Observaciones:''' José Ratés Dalmau (¿Barcelona?, c. 1624 – Madrid, 15.XII.1684). Escultor y arquitecto de retablos. Hijo del escultor barcelonés José Ratés y de María Dalmau, destacó dentro de la escultura y de la arquitectura de retablos del pleno barroco madrileño. Es considerado precursor en materia artística de la familia Churriguera, pues contrajo matrimonio en Madrid con Teresa Alías, viuda de José Churriguera (fallecido en 1679), apadrinando a los hijos de ésta.
+
'''Observaciones:''' José Ratés Dalmau (¿Barcelona?, c. 1624 – Madrid, 15.XII.1684). Escultor y arquitecto de retablos. Hijo del escultor barcelonés José Ratés y de María Dalmau, destacó dentro de la escultura y de la arquitectura de retablos del pleno barroco madrileño. Es considerado precursor en materia artística de la familia Churriguera, pues contrajo matrimonio en Madrid con Teresa Alías, viuda de José Churriguera (fallecido en 1679), apadrinando a los hijos de aquel matrimonio.
  
Citado por Palomino: ''...tuvo singularísima habilidad para retratos, de los cuales yo he visto algunos muy excelentes, como el de José Ratés en que se conoce totalmente la manera de Velázquez, de suerte, que muchos lo juzgan suyo...''. En esta obra se pone de manifiensto en el ennoblecimiento del arte liberal de la arquitectura: el personaje viste ricamente y apoya su mano izquierda sobre una espada, símbolo de su categoría social. En la otra mano porta el compás, que viene a representar el componente intelectual de la arquitectura.
+
Ingresa en el Museo en 1991 por adquisición de la Generalitat Valenciana.
  
Adquirido en Madrid hacia 1870, por don Leopoldo Eguilaz, arabista y catedrático de la Universidad de Granada Entonces un rótulo, al reverso del lienzo, indicaba la identidad delpersoneje; hoy no es legible por haber sido forrado el cuadro; en 1991 Ingresa en el Museo de Bellas Artes de Valencia por adquisición de la Generalitat Valenciana.
 
  
'''Fuente Iconográfica:''' Web Museo de Bellas Artes de Valencia: https://museobellasartesvalencia.gva.es/es/cataleg
 
  
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Exposición: El retrato español del Greco a Picasso. Madrid, Museo Nacional del Prado, octubre 2004-febrero 2005, p. 174
  
 +
Web Museo de Bellas Artes de Valencia: http://www.cult.gva.es/mbav/data/es06096.htm
 +
 +
Web Ficonofue.Com: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=63011&accion=ver#
 +
 +
Web Artcyclopedia.com: http://www.artcyclopedia.com/artists/juan_de_pareja.html
 +
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Web Museo de Bellas Artes de Valencia: http://www.cult.gva.es/mbav/data/es06096.htm
 +
 +
 +
Referencias Bibliográficas
 +
Exposición: ''El retrato español del Greco a Picasso.'' Madrid, Museo Nacional del Prado, octubre 2004-febrero 2005, p. 174
  
  
  
 
{{Obra:footer}}
 
{{Obra:footer}}

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: